Algunas personas padecen incluso un estrés extra cuando van a la consulta para que le tomen la tensión, haciendo que la medida de la misma sea mayor que de normal. A esto se le denomina “efecto de la bata blanca”, y quiere decir que puede que la medida de control de la presión arterial que se realiza en un centro sanitario no refleje con precisión la tensión arterial real. El control en el domicilio de la presión sanguínea evita el posible asunto “bata blanca” y si además, este control domiciliario es metódico, va a ayudar a también a tu médico a:
- Diagnosticar hipertensión arterial (HTA)
- Conocer si padeces el “efecto bata blanca
- Decidir si precisas o no medicación
- En caso de estar ya siguiendo un tratamiento antihipertensivo, decidir si es necesario modificarlo
- Comprobar cómo el tratamiento que estás siguiendo funciona realmente
En definitiva, realizar un seguimiento diario en casa de tu tensión arterial, te ayuda a conocer mejor tu condición.